Para nosotros la formación en ecografía musculoesquelética aplicada a a fisioterapia es importantísima.
Formar parte de la primera edición de uno de los cursos más esperados de ecografía nos hace especial ilusión.
Es la primera vez que los profesores vienen a nuestro país a dar una formación de estas características. El lugar de dicha formación: Barcelona, en el centro CEREDE.
Solo 13 fisioterapeutas españoles
Raúl Mas ha sido de los pocos fisioterapeutas que han podido participar en esta formación.
Sólo hay 16 fisioterapeutas formados en este curso, trece españoles y tres fisioterapeutas latinoamericanos que han venido expresamente de Venezuela ha recibir esta formación privilegiada.
Más de 20 años de experiencia
Hemos ampliado nuestra formación en ecografía musculoesquelética con tres grandes profesionales de la fisioterapia a nivel Europeo.
Con más de 20 años de experiencia y pioneros en Europa en la investigación de la ecografía musculoesquelética en lesiones deportivas.
Una verdadera oportunidad para mejorar, investigar, estudiar y crecer profesionalmente.
Nos encanta formarnos con los mejores y aquí tienen otro ejemplo de una formación espectacular a la que hemos tenido la suerte de acceder.

Tres fisioterapeutas ingleses con un curriculum insuperable: Robert Laus, Christopher Myers y Robert Mástill han formado un grupo científico de investigación denominado el SMUG. Aquí han desarrollado nuevas técnicas de ecografía musculoesquéletica en lesiones deportivas.
Los tres cuentan con una larga experiencia en la investigación de la ecografía, una herramienta fundamental para la fisioterapia del futuro.
Estos conocimientos ahora forman parte de AQUAMAR Fisioterapia Avanzada.
En la imagen, Raúl mas con los profesores del curso.
Mayor eficacia en el tratamiento
Con esta formación privilegiada podemos realizar con una mayor eficacia tanto la valoración como el tratamiento en sí de la lesión que estemos tratando.
Ahora en la ecografía desciframos a un nivel muy superior la información que nos presenta.
Esto supone mejorar la eficacia de nuestros tratamientos, mejorar la interpretación de las lesiones deportivas y mejorar sus fases de curación.
Estos nuevos conocimientos que hemos adquirido nos van a servir para mejorar nuestros tratamientos y la interpretación de ecografía con otras técnicas de imagenología. Podemos valorar y reconocer las complicaciones de las lesiones deportivas optimizando el tiempo de recuperación.
Raúl Mas
Para el paciente esto se traduce en una mayor calidad y precisión a la hora de ser valorado y tratado.
Los tratamientos se aceleran porque conocemos mejor la interpretación y las fases de curación como responde el paciente con esta ecografia musculoesquelética tan avanzada.
CV de los profesores
Robert Laus : Fisioterapeuta con 21 años de experiencia en lesiones deportivas en Rehabilitation Clinics in London. Cofundador de Waterside Physioterapy Clinic. Especialista en ecografía musculoesquelética en Sportd and Orthopaetic Medicine. Especialista en análisis y evaluación ecográfica de los mecanismos de curación del tejido lesionado para establecer un programa óptimo de fisioterapia.
Christopher Myers: Fisioterapeuta especialista en musculoesquelética y lesiones deportivas. Ha trabajado en Tottenham FC y la selección de badminton de Gran Bretaña y en los Juegos Universitarios Mundiales en China. Cualificado como experto en ecografía musculoesquelética. Profesor en English Institute of Sport high performance Centre in Lee Valley,en Homertom NHSTrush Angel Clinic y en la universidad de Canterbury.
Robert Mast: fisioterapeuta con 18 años de experiencia en fisioterapia musculoesquelética. Fisioterapeuta del Homerton University Hospital Foundation NHS Trush. Profesor de ecografía musculoesquelética en el London Southbank University. Especialista en procedimientos intervencionistas ecodirigidos como inyecciones y aspiraciones.